Las empresas son conscientes de la importancia que tiene crear un entorno laboral agradable para mejorar la actitud y la productividad de los empleados. Es por eso que reforman sus instalaciones para adaptarlas a las tendencias actuales de decoración, lo que incluye la instalación de suelos con diseño personalizado.
Tendencias y suelos con diseño personalizado para las oficinas
Los buenos resultados confirman que, cuando hay un entorno de trabajo agradable se aumenta un 25% la productividad. Este es el motivo por el que cada vez más empresas reforman sus instalaciones. Los suelos con diseño personalizado para las oficinas representan una parte importante de este cambio.
Las modificaciones en el entorno de la oficina influyen notablemente en las emociones de los empleados. El bienestar que genera una decoración agradable aumenta la productividad y genera vinculación entre la marca y las personas que forman la plantilla.
4 tendencias en decoración de oficinas con las que transformaremos nuestro espacio
Estas son cuatro de las tendencias en decoración de oficinas con las que transformaremos nuestro espacio adaptándonos a esta nueva normalidad:
1. Espacios de trabajo híbridos
A raíz de la pandemia de la Covid-19, muchos trabajadores se han visto obligados a transformar sus hogares para acondicionarlos como una oficina provisional. Empezamos transportando nuestro equipo de trabajo imprescindible, pero poco a poco, convertimos nuestro salón o habitaciones en nuevos despachos de trabajo.
Pero, ¿y por qué no empezamos desde la base? Los rollos vinílicos ayudarán a delimitar la zona y a dar un toque de diseño diferente a nuestro espacio. De la misma manera, protegeremos nuestro suelo con un material resistente ante las ralladuras que pueda ocasionar nuestra silla de escritorio.

2. Espacios de trabajo que garanticen el distanciamiento social
Dentro del entorno profesional, también nos hemos visto obligados a transformar las oficinas, ya que hasta entonces estaban proyectadas para fomentar las interacciones dentro de los ‘open spaces’. Hoy debemos ingeniárnoslas para garantizar el espacio individual dentro de estos espacios. Una forma de hacerlo es a través del Zoning. Esta manera de distribución consiste en utilizar los pavimentos para crear zonas dentro de un mismo espacio sin necesidad de muros. ¿Divertido verdad?

3. Espacios de trabajo que garanticen la seguridad:
A la hora de pensar en cómo debemos estructurar nuestro espacio de trabajo, al menos en la actualidad, debemos prestar especial atención a la necesidad más importante: la seguridad del personal en la oficina.
Los pavimentos que instalaremos ahora deben ser higiénicas, bacteriostáticas y viricidas. Que contengan tratamientos de superficie que puedan no solo resistir las manchas, si no que permitan realizar una limpieza fácil para garantizar la máxima higiene diaria frente a la Covid-19.

4. Espacios de trabajo que garanticen el bienestar:
Como último punto, ¿qué sería más importante que la comodidad en nuestro espacio de trabajo? Sin ningún tipo de duda, es fundamental fomentar un ambiente silencioso y amable para potenciar al máximo nuestro rendimiento y concentración. Nuestra gama de pavimentos para oficinas cuenta con propiedades acústicas que garantizan hasta 19 dB de insonorización.
Zonas de relajación y colaboración
Como parte de las oficinas modernas es habitual reservar un espacio para la relajación y la colaboración. Algunos optan por dotarlas de asientos confortables, alimentos, bebidas e incluso juegos. En estas, cobra vital importancia la decoración, ya que son lugares para fomentar la creatividad y el compañerismo.
El estilo de este espacio puede ser totalmente diferentes al de los demás, con un enfoque más lúdico y relajado. Los suelos con diseño personalizado ayudarán a conseguir este propósito. En Gerflor disponemos de diferentes tipos de suelo adaptados a cada una de las necesidades y características de la oficina que podemos personalizar según tus indicaciones.
